“Todas las ideas son respetables”, “Debatir siempre es bueno” , “La gente no es tonta” y otras jaculatorias que decimos sin pensar.
Hay ciertas frases hechas que siempre damos por buenas, y que cuando las pronunciamos ni siquiera nos paramos a pensar en si estamos de acuerdo con ellas: “Todas las ideas son respetables”, “La tolerancia es la base de la convivencia”, “Debatir siempre es bueno”, “La gente no es tonta”, …

Chesterton decía que “La tolerancia es la virtud del hombre carente de convicciones”. Claro que el católico y tradicional Chesterton seguramente estaba pensando en liberales, comunistas y otras gentes que no eran muy de su gusto, sin tener en cuenta que estos también tienen convicciones, …solo que distintas a las suyas. O sí que lo tenía en cuenta, en cuyo caso lo suyo era sólo sectarismo. Pero sí. Yo también, Karl Popper mediante, creo que la tolerancia no puede ser ilimitada.
“Debatir siempre es bueno”… Pues yo no diría tanto. Depende del tema, depende de la circunstancia, depende del interlocutor, depende del medio, depende de… tantas cosas.
En 2021, debatir con alguien que niega el derecho al divorcio es bueno? Es respetable que alguien niegue el derecho de los demás a divorciarse? ES ESO SIQUIERA DEBATIBLE?
Y ahora, en plena crisis sanitaria, debatir sobre la libertad de movimiento o el derecho a la libre actividad comercial es bueno? Para los mercaderes del dolor y los negacionistas sin duda, pero… y para el resto?
Debatir con el señor Rouco Varela sobre el derecho al aborto es bueno? Para quien? Es defendible, respetable siquiera, que un colectivo de hombres con faldas, que renuncian nominalmente a cualquier contacto carnal con las mujeres, decidan sobre su libertad de gestar? En serio?
Abrir un debate sobre el supuesto derecho de los padres a la libertad de enseñanza de sus hijos en los términos que plantea el fundamentalismo ultra es sano? La segregación es debatible? Y porqué no el derecho a la “no educación”?

“Todas las ideas son respetables”. Si todavía recitas ese mantra tienes mucha suerte. Suerte por no haber nacido mujer en uno de esos países donde la mutilación genital es una cultura respetada.
Suerte por no ser un desheredado enfermo, ingresado en una institución de caridad ultracatólica en donde se fomenta la idea de que el dolor son “las caricias de Dios”.
Suerte por no vivir en un país donde sus élites económicas y militares defienden la idea de que promover el golpismo y el derrocamiento de un gobierno legítimo en nombre de la Biblia es muy respetable.
“La gente no es tonta“. Eso sí que es cierto. Del mismo modo que no es rubia, ni gorda ni socia del Tudelano. La gente es gente. Unos mas altos que otros, todos guapos para sus abuelas y, en cuanto a listos y tontos, existen expertos en comunicación que se ocupan de realizar la segmentación oportuna para que a cada uno de ellos le llegue la información adecuada.
Yo me considero una persona dialogante y de mente abierta. Pero hay cosas que no estoy dispuesto a discutir, y menos con los nietos ideológicos del nacionalcatolicismo ni con el nuevo falangismo destilado. Cosas que afectan a mis ideas y mi libertad de vivir y de morir de cierta manera, que ni obligan ni afectan a terceros.
Así pues, aunque suene a herejía, creo que debatir no sirve para nada. Por lo menos nada de lo que constantemente nos cuentan desde los púlpitos mediáticos. Pero Sergio Parra lo explica mucho mejor.
@gukgeuk 210425
Utzi erantzun bat