2ª parte de “NUEVA DERECHA” Y NAVARRA.

Esta escuela de pensamiento conocida como Nouvelle Droite ha evolucionado al ritmo que marcan tanto sus lideres históricos como Alain de Benoist, como los que durante la última década han ido apareciendo y cuya última muestra ha sido la recién elegida PM de Italia Giorgia Meloni.
La renovación tanto ideològica como estètica de estos nuevos lideres de las extrema derecha en la UE podemos resumirla así:
- Abandono o distanciamiento, mas teórico que real, de la reivindicacion del fascismo histórico, de su estética y su discurso.
- En lo social, adopcion del iliberalismo como sustituto del clásico y denostado “ni de derecha ni de izquierda” usado hasta ahora. (*)
- Conservadurismo social.
- Reivindicacion del mundo cristiano, desde un punto de vista laico. Es decir como cultura contrapuesta a la “invasión islamista”. (**)
- Populismo vestido como Democracia directa.
(*) La etiqueta iliberal que es la principal novedad en el catálogo ideológico de la Nueva Derecha, consiste básicamente en un neoliberalismo soberanista, euroescéptico y antifederalista.
(**) De Benoist abandona así uno de los pilares del Manifiesto fundacional de la Nueva Derecha: la crítica del cristianismo como modelo social.
Hungría es el pais donde más claramente se está llevando a la practica la teoría iliberal, aplicando las ideas surgidas por think tanks neoderechistas frecuentemente asesorados desde París por de Benoist o por el identitario Instituto Iliada, éste ultimo recientemente desembarcado en Madrid.
“Estamos creando el nuevo estado, un estado iliberal”.
Victor Orban, año 2015
Polonia sería el otro de los miembros de la UE en donde se está ensayando el modelo, a la espera de la evolucion de la Italia de Meloni y dejando para un análisis más profundo lo que está ocurriendo en los Paises Bálticos, en donde las “excepciones” a los derechos de los ciudadanos son cada vez mas frecuentes, sin que a la UE parezca preocuparle.
Existe la difusa percepción de que todas estas fuerzas de extrema derecha identitaria son una pintoresca excepción en el plácido espacio democrático europeo….. NO ES ASÍ! En el Parlamento Europeo el grupo Reformistas y Conservadores Europeos, presidido por Meloni, agrupa a partidos como el polaco Ley y Justicia (PiS), Vox, Hermanos de Italia, Demócratas de Suecia, Solución Griega, Nueva Alianza Flamenca y el Forum por la Democracia holandés. Si a estos sumamos el grupo Identidad y Democracia (ID) promovido por Salvini que incluye partidos como el Partido Popular Danés, el Partido de los Finlandeses o el Fidesz de Orban, de prosperar la propuesta de unificación de ambos grupos lanzada por Salvini, la ultraderecha se convertirá en el segundo grupo del Parlamento Europeo, por delante de liberales y socialistas.
Esa Nueva Derecha que estudiamos hace poco como un fenómeno casi metereológico, se ha reforzado ideológicamente. Aprovechando la ola de las sucesivas crisis y montada en el populismo, ha sabido agrupar en su entorno a todos los excluidos por el neoliberalismo clásico y, vestida con las capas de la “soberanía nacional” y el cristianismo cultural, amenaza con reventar las costuras europeas.
Utzi erantzun bat